ºHabitat:
-Las jaulas no suelen ser un buen hábitat para los jerbos: en primer lugar, con la actividad casi frenética de cavar, correr, esconderse, y jugar, lo más probable es que el material que utilices para poner en el fondo, termine diseminado por el suelo de la habitación.
En segundo lugar, podrían atorarse las extremidades entre los barrotes, causándoles fracturas o hasta la amputación de alguno de sus miembros o la cola (los jerbos a menudo roen o mastican los alambres incesantemente, lo cual suele ser molesto para los humanos y dañino para ellos). jaula de alambre
Un hábitat de plástico definitivamente no es una buena elección para un jerbo. Aunque son bastante populares la ventilación de los mismos es escasa y eso hace que genere mal olor en poco tiempo (a pesar de que los jerbos son animales muy limpios). Además, los jerbos se escaparían fácilmente, ya que, en relativamente poco tiempo pueden roerlo hasta convertirlo literalmente en ruinas. NO USAR RUEDITAS DE ''BARRAS''
ºLa bebida:
-Deberás tener un bebedero o botella para cada tanque que tengas. Los jerbos necesitan agua limpia y fresca en todo momento. Si estás usando un acuario, tendrás que comprar un soporte especial para la botella. Asegúrate de que la punta del bebedero esté siempre por encima del lecho para evitar que el mismo se moje. También es importante que laves el bebedero regularmente (aún cuando parezca limpio) con agua caliente y vinagre de alcohol, ya que de esta manera se lava bien a fondo.
Nota: si tu bebedero es de plástico, ten cuidado de no calentar demasiado el agua ya que podria terminar derritiendose
El alimento: (Lo mas importante)
Si en el área donde vivís, no encostras una buena mezcla de alimento para jerbos, trata de conseguir el equivalente para pequeños roedores de la mejor calidad posible y consulta tu veterinario de confianza sobre los complementos que deberás agregar para que la dieta de tus jerbos sea completa y balanceada (semillas, granos, algunas verduras y frutas, etc.).
